martes, 30 de marzo de 2010

Impacto sociocultural de los medios de comunicación

Analizar los efectos que generan o han generado los medios masivos de comunicación en nuestras vidas nos resulta un tanto fácil, basta con observar un poco las costumbres o estilos de vida del pasado y realizar una comparación con el presente. En la actualidad llegar a prescindir de los medios de comunicación e información como la televisión, la radio o el internet afecta considerablemente nuestro cotidiano vivir, en el sentido que nos embarga una profundad soledad o ausentismo de las situaciones que acontecen a nuestro alrededor, situaciones que años atrás no se presentaban, las costumbres de años atrás entre otras eran: reuniones familiares y sociales que enriquecían la interrelación personal en torno a temas relevantes que conllevaban a otras situaciones de goce y esparcimiento, actualmente estos encuentros cada vez son menores, y se reemplazan por un momento de chat, consultar las ultimas noticias a través de diarios virtuales o la visualización de fotos o videos de situaciones sucedidas, esto a través de alguna red social, ejemplo Facebook, Hi5 o Sónico, entre otras. Esta comparación sirve para ratificar las hipótesis de algunos sobre la incidencia de los medios masivos de comunicación e información en la desintegración familiar y social.

Reflexión realizado por: Rodrigo Cruz

1 comentario:

  1. Me parece bastante interesante el documento publicado por el compañero en el que se hace la apreciación acerca de la reflexión del impacto sociocultural en los medios de comunicación, los cuales han sido de gran importancia a lo largo de nuestra vida, pues gracias a estos ha avanzado la comunicación y con estos el progreso tecnológico, de hecho nos encontramos en unos ambientes de aprendizaje muy apropiados y accesibles para cualquier persona, aún más interesante tener la oportunidad de contar con ellos para sumergirnos en el campo del conocimiento y lograr apropiarnos de un nuevo saber.

    ResponderEliminar